La clase magistral se trató de un
complemento de las normas de control de calidad recalcando los puntos más
importantes, también tocamos el punto de cómo es el trabajo del auditor interno
y conversamos que es empleado por la empresa y que ve los beneficios para la
empresa y ayuda al control interno a fortalecerlo con las críticas que
haga más no puede opinar antes de que las operaciones se realicen, este trabajo
es para ayudar a la empresa para cuando sea auditada por un auditor externo los
procesos que el auditor interno a plasmado en la entidad los fortalezca la
opinión del externo.
sistema de control interno es un proceso de control integrado a las actividades operativas de los entes, diseñado para asegurar en forma razonable la fiabilidad de la información contable; los estados contables constituyen el objeto del examen en la auditoría externa de estados contables, esta relación entre ambos
sistema de control interno es un proceso de control integrado a las actividades operativas de los entes, diseñado para asegurar en forma razonable la fiabilidad de la información contable; los estados contables constituyen el objeto del examen en la auditoría externa de estados contables, esta relación entre ambos
La norma internacional de auditoria 620 básicamente define las responsabilidades del auditor cuando se encuentra haciendo la auditoria de los estados financieros y encuentra ciertas áreas en las cuales no tiene la capacidad de dictaminar, debido a las limitaciones en conocimientos específicos detectados, para lo cual vincula el trabajo de una persona u organización especialista en un campo diferente al de la contabilidad y auditoría, es decir el trabajo de un experto que se caracteriza por tener habilidad, conocimiento y experiencia suficiente en dicho campo y que de alguna manera este procedimiento busque ayudar al auditor a obtener suficiente evidencia apropiada de auditoria. Es importante aclarar que esta norma se refiere al trabajo de una persona u organización de un área diferente a la contabilidad que ayuda al auditor a obtener la suficiente y apropiada evidencia de auditoria sobre situaciones específicas que se presenten durante la auditoria, y no incluye la persona u organización que ayuda a la entidad a la realización de los estados financieros.
Cuando el auditor apoya su trabajo con el uso del trabajo de un experto no significa que cuando expresa una opinión de auditoria disminuya la responsabilidad de la misma, sin embargo el auditor puede llegar a la conclusión de que el trabajo del experto es adecuado para sus propósitos de auditoria, y así mismo aceptar los hallazgos o conclusiones en el campo de especialidad del experto como un argumento válido en la auditoria para soporte como evidencia.
